Metas

Acercar la sanidad a la población por medio de las nuevas tecnologías.

50%

Ampliar la cobertura

de los servicios de especialidad en el estado hasta en un 50% como mínimo derribando las barreras demográficas y financieras que impiden una atención en salud de calidad.

30%

Disminución de traslados

innecesarios de pacientes hasta en un 30% permitiendo un filtro de pacientes adecuado.

35%

Diminución de tiempos

de espera de una consulta de especialidad hasta en un 35% utilizando herramientas como la interconsulta diferida.

60%

Mejora de trazabilidad

de atenciones médicas a pacientes hasta en un 60% dando pie a la elaboración de análisis de datos qpara evaluación del sistema de salud en operación a tiempo real, entre otros beneficios.

Metodología

NORMATIVIDAD

+ Federal + Estatal + Tecnológica + Procesos + Clínica

ESTÁNDARES

+ CENETEC + DGPLADES + HL7 + HIMSS

ENTORNO

+ Paciente + Profesional Salud + Institución + Sector

RESULTADOS

+ Operativos + Tácticos + Estratégicos

Modelo

Todas las fases son controladas por el Centro coordinador de gestión en salud

FASE 1

Es un servicio de asistencia que permite a las paciente estar en comunicación con profesionales de las salud.

FASE 2

Seguimiento remoto a enfermedades por médicos especialistas.

FASE 3

Plataforma de capacitación para los profesionales de la salud y gestión de atención médica a la población en general.

FASE 4

Servicio médico especializado para la interpretación y Dx vía remota.

Esquema de red
E-salud